Descifrando el hash que nos envió el Juzgado
Recientemente hemos tenido que realizar una pericial para comprobar si el archivo donde se guardó la vista oral de un juicio, se guardó sin grabar el audio de la sesión…
Profesional en el ámbito relacionado con la Criminología, Derecho Penal y Ciberseguridad, con una carrera profesional totalmente diversificada, combinando la docencia, la investigación y el ejercicio profesional.
Doctor en Derecho con la tesis “El confidente en el proceso penal”, reconocida con sobresaliente cum laude. Licenciado en Criminología, Licenciado en Derecho, Máster en Derechos Fundamentales y Máster en Ciberseguridad.
Actualmente dirige el Departamento de Seguridad y Defensa de la Universidad Nebrija, así como el Grado en Criminología y Ciencias Forenses en la misma institución.
A lo largo de su trayectoria docente, ha impartido más de 40 asignaturas en grados y másteres relacionados con la Criminología, el Derecho, la Seguridad y la Inteligencia, acumulando más de 1000 horas de docencia.
Su producción científica incluye más de 10 artículos en revistas indexadas de alto impacto, capítulos de libros y trabajos de investigación.
En el ámbito profesional, Adrián Nicolás ejerce como abogado especializado en Derecho Penal desde 2012, y como analista forense en el ámbito digital desde 2018.
Con una sólida formación académica, Nicolás respalda todas sus investigaciones gracias a un historial académico de renombre, como son las titulaciones de Criminología, informática forense y áreas afines.
Muestra de su compromiso continuo con la excelencia profesional, las certificaciones de prestigio y acreditaciones oficiales obtenidas por Nicolás Marchal, avalan su experiencia y rigor en el ámbito de la Criminología y la informática forense.
Recientemente hemos tenido que realizar una pericial para comprobar si el archivo donde se guardó la vista oral de un juicio, se guardó sin grabar el audio de la sesión…